¿Incorregibles e Incurables? 🙄❓
Existen dos hechos indudables.
Hay personas a las que no les gusta que les corrijan, como también hay personas que no quieren curarse.
Y te preguntarás, ¿Qué tiene que ver la Corrección con Curarse-sanarse?
Pues que las dos comparten un fondo o un objetivo o una base de actuación que es el cambio.
… Uy la palabra cambio que miedito genera y cómo duele, a veces, pero qué beneficioso es cuando se produce.
Por ejemplo, para que se produzca una sanación, la persona debe vivir en el presente y, por tanto, renunciar a vivir en el pasado, ya que esto impide que el cambio se produzca.
Si no perdonas (algo que pasó o a alguien del pasado) se produce un consumo de energía. El perdón consiste en liberarnos de ese sentimiento de víctima.
Y lo mismo pasa con dejar que corrijan tus textos: Abandonas el comportamiento de víctima porque, al pedir ayuda a una persona que se dedica a corregir-editar, te liberas de una carga extra de trabajo, y así empiezas a mimarte y a tratarte con el respeto que te mereces.
Es decir, abandonas ese pensamiento de escasez de “no puedo invertir un dinero extra” y permites que corrijan tu trabajo, tus textos, tu creación.
Además, al dejar ese trabajo en manos de una persona especializada, ésta tratará tus textos como necesitan ser tratados y cuidados, como siempre digo a través de Editing with Care: Los trato como si fueran mis propios textos.
La sanación requiere acción así que, como ves, curación y corrección van de la mano. Las dos necesitan que tomes decisiones, que actúes y que cambies el chip porque si no, todo va a seguir igual.
Como suelo decir a mis alumnas de Reiki: Intención sin acción no sirve de nada.
Si no te permites emplear un dinerillo en dejar que una persona especializada remate tu creación, acabas publicando sin que pase por una buena edición, y el resultado es la falta de corrección gramatical.
Conozco varios casos, personas que han publicado sin pasar por una revisión-corrección necesaria, y ahora esos textos van por ahí paseándose con errores, todo por no invertir 50 euros en un bono de los que ofrezco en la sección Servicios:
https://www.editingwithcare.com/bonos-de-correccion/
❓ ¿Cuál sería el resultado de esas publicaciones si hubieran pasado por unas buenas manos (y unos buenos ojos de editora)?
Una mayor calidad de expresión, y sobre todo una gramática correcta que ayudaría a los niños, jóvenes y adultos a –de manera inconsciente– aprender mientras leen.
👁 Ojo, no se trata de que tu texto tenga que estar perfectísimamente expresado, pero sí con un mínimo de corrección gramatical porque su lectura va a influir en el aprendizaje.
Con tu texto estás contribuyendo en la educación de unos niños y, por tanto, su repercusión es mayor de lo que parece, como comento en este artículo: Educar mediante las palabras.
https://www.editingwithcare.com/educar-mediante-las-palabras/
❓ Ahora, ¿crees que merece la pena no invertir ese dinero?
Todo esto se fundamenta en la colaboración, es como el trueque de antaño que cada vez lo utilizamos más porque se ha vuelto a demostrar su gran funcionalidad, apoyo mutuo y efectos secundarios, que podemos llamar karma…
Seamos claros, todo profesional debería dedicarse al campo para el que ha nacido.
Y si esa profesional ha dado el paso de encontrarse (dejando todo atrás), eso a lo que se dedica va a ser su mayor habilidad, su mayor pasión y en lo que ha adquirido mayor experiencia, por tanto, seguro que va a realizar un buen trabajo.
Por lo general, un profesional es experto en lo que hace y, a su vez, debe dejar a las personas expertas en otros campos hacer su trabajo. Si esa persona experta –que se dedica a diario a esa actividad– te ofrece además acompañarte en tu camino, en tu proceso, el éxito está asegurado.
Y desde aquí te recuerdo que, para que obtengas una buena ayuda…
Quiero entender lo que ofreces y deseas transmitir, no sólo editar tus textos.
Y tú, ¿tienes ejemplos de correcciones y curaciones?
O ¿ejemplos incorregibles e incurables?
🚩 Adelante 📧, ya sabes que te leo y te contesto 🙂.
🙏🏼 Gracias por emplear parte de tu tiempo para leerme.
P.S.: Puedes comentar, sugerir, preguntar… cualquier cosa que se te ocurra, aquí estoy para leerte con cuidado y dedicación 💜.