Reiki expansión – Historia de una pasión 💜🙏🏼
Tanto en la sección Inicio como en la sección Sobre mí, comento que «mi otra pasión es el crecimiento personal y las terapias energéticas», y ahora cuento un poco más el desarrollo y evolución de esta pasión, para que entiendas mi trayectoria, y cómo llegué a crear Editing with Care.
Había oído hablar de Reiki a través de la amiga de una amiga, y se me quedó aparcado y pendiente en la mente hasta que llegara su momento, y claro llegó cuando más lo necesitaba.
📌 Por si no sabes qué es ReiKi (vocablo japonés), por si has oído hablar de ello y te gustaría saber más, esta es una explicación básica sobre qué es y para qué se usa:
Reiki es una terapia *holística natural que libera energía bloqueada en el cuerpo para que vuelva a fluir normalmente.
Rei significa energía universal y Ki energía vital, por lo tanto ReiKi significa energía vital universal, y es el proceso de encuentro de ambas energías. Mediante la colocación de las manos sobre el cuerpo, sin necesidad de tocarlo, la energía vital del universo (Rei) equilibra la energía vital (Ki) de quien recibe el tratamiento o sobre la misma persona si se realiza un autotratamiento.
El hecho de que sea una terapia *holística, es decir que trata al ser humano en su conjunto (físico, mental-emocional y espiritual), hace que sea una herramienta maravillosa, completa y eficaz para tu crecimiento personal.
📚 Como puedes ver, hablo de Reiki, no de El ReiKi, artículo determinado (el) que sobra y que explico en el artículo: ¿Por qué desaparecí 3 semanas?
Desde el principio me ha encantado formarme, leer e ir absorbiendo las enseñanzas de mis maestras y maestros, no sólo de Reiki sino también de vida, los que te rodean, los que han estado, los que siguen estando y los que estarán 🙏🏼, todos somos a la vez maestros y alumnos en este aprendizaje infinito que es la vida.
Así comenzó mi camino por el sendero de Reiki 💞…
Mi primera iniciación fue en septiembre del 2010, en ese curso descubrí lo que iba a seguir siendo mi pasión✨. Agradezco las enseñanzas de mi primera maestra de Reiki, May Ros, alma tranquila con la que conecté, y quien también me inició en el segundo nivel.
Seguí avanzando de nivel de manera natural, y lógica para mi ser, y en junio del 2012, después de seis meses intensivos de aprendizajes y prácticas muy beneficiosas e interesantes, además de experiencias maravillosas, recibí el diploma de Terapeuta profesional en el Sistema De Sanación Natural Usui.
Por si es de tu interés, este es el enlace al 👉 curso de terapeuta profesional de Reiki, que realicé con la Federación española de Reiki, y que aconsejo si quieres profundizar y dedicarte a realizar terapias profesionales. Resulta un curso muy completo que incluye técnicas nuevas y específicas, además de conocimientos muy necesarios de psicología y aspectos básicos de medicina.
Por cierto, yo lo hice presencial, pero se puede hacer a distancia.
Puedes dar sesiones de Reiki, desde el primer nivel para practicar –cuanto más mejor y sobre todo autotratamiento–, pero si quieres dedicarte profesionalmente a ello, debes formarte de manera específica para poder dar terapias y tratamientos completos (una cosa es una sesión y otra un tratamiento completo), dando así un servicio global a las personas que van a tu consulta.
Como dice John, para canalizar, interpretar y facilitar.
💬 Para tu info, no tengo un acuerdo de afiliación con FedeReiki, lo que anuncio-comparto-aconsejo es puro, no hay intereses económicos por medio.
💞 Además de la utilidad de las técnicas, la empatía, el cariño y sobre todo sentir amor, universal e incondicional, son fundamentales para llegar a ser una buena terapeuta.
Una vez integrada en mi vida la práctica diaria de ReiKi, y al ser consciente de sus beneficios, en diciembre del 2013 creé Reiki expansión, una página (fanpage) en Facebook, con el objetivo literal de expandir Reiki. Su nombre, además de definir su función, también lo elegí porque en inglés significa lo mismo y se escribe igual, Reiki expansion, aunque sin el acento 😉.
Y como último paso académico, el 23 de noviembre del 2014, recibía de manos del presidente de la Federación Española de Reiki, John Curtin, el diploma de Maestra, otro paso más (el cuarto y último nivel).
Tengo compañeras del curso de terapeuta que no son maestras y compañeras del curso de maestría que reconocen “no tener paciencia para dar terapias”, se trata de ser consciente de tu ser y actuar en consecuencia.
Durante todos estos años, he practicado, y practico ReiKi, no sólo conmigo misma a diario, sino también como terapeuta voluntaria en hospitales, residencias, centros sociales –como la Asociación de vecinos de El Palo–, etc. y con pacientes directos a los que estoy muy agradecida 🙏🏼 por haber confiado en mí para acompañarlos en su proceso de sanación (a veces durante años).
Además del privilegio y la gran responsabilidad que supone haber realizado unas 52 iniciaciones (prácticas necesarias durante el curso de maestría + las de maestra independiente), y 73 minicursos-seminiciaciones-limpiezas (hasta ahora), fue un verdadero honor iniciar a mis padres 💝, y observar cómo también se incorporó a sus vidas mediante la práctica diaria, es impresionante el cambio progresivo que voy comprobando desde entonces.
Me emociono al recordar que mi madre –escéptica por naturaleza– fue mi primera paciente, y cuando un dolor que tenía en la planta del pie desapareció en un mes (4 sesiones), se dio cuenta del poder de la energía, junto con su deseo de sanarse, además de creer en lo que su hija le estaba haciendo = poniendo las manos calentitas en su pie.
Cuando una práctica se integra en tu vida de esa forma tan natural, es inevitable que mi vena de terapeuta salga a diario… charlando con vecinas, comprando la fruta, hablando con mis amigas, escuchando, pero sobre todo estando.
Todo esto forma parte de una terapeuta de vida nata, de una terapia que va calando, va trabajando de manera inconsciente, y con el tiempo oyes hablar a tus amigas con tus palabras, y observas cómo, poco a poco, ha ido cambiado su manera de ver o afrontar la vida y sus experiencias (unas me lo cuentan y otras… no hace falta que lo hagan✨).
Eso es crecimiento personal aflorando en su camino, en nuestro caminito, y es lo que aflora y aplico a la hora de expresarme por escrito o cuando un libro cae en mis manos para editarlo…
… como lingüista y fruto de mis pasiones, formación y experiencia, tanto en Reiki-crecimiento personal como en revisión-corrección, traducción y enseñanza de idiomas, en febrero del 2020 creé Editing with Care para ayudar a corregir, editar y traducir textos de emprendedores y profesionales del crecimiento personal, y de todo profesional que conecte con mi esencia 🙏🏼.
Esta es la historia de la fusión de mis pasiones, en un punto de encuentro como es Editing with Care donde te espero con los brazos (corazón y oídos) abiertos para acompañarte en tu camino y aliviar el trabajo de expresión escrita que o no te motiva o no dispones del tiempo suficiente para dedicar a tus textos… el tiempo que se merecen.
📍 Recuerda, tus textos son como la imagen de la recepción de una empresa, es la primera impresión que se llevan tus clientes.
Y tú, ¿practicas alguna terapia energética? Acupuntura, yoga, taichi, chi kung…
Cuéntame 📩, ya sabes que te leo y te contesto 🙂.
🙏🏼 Gracias por estar ahí, y por emplear parte de tu tiempo para leerme.
Si quieres ya sabes que puedes comentar, sugerir, preguntar… cualquier cosa que se te ocurra, aquí estoy para leerte con cuidado y dedicación 💜.
Deja una respuesta